
Alianzas Estratégicas
Este mes de julio pinta bastante bien. Será el aire frío de las mañanas que invita a un buen café con leche bien caliente, o tal vez ese sol tímido que aparece entre los cerros como queriendo decirnos que aún en invierno, Chilecito sigue teniendo un encanto especial.
Porque sí, lo tiene. Lo sabemos quienes lo vivimos a diario: la tibieza de una tarde compartida con mate y pan casero, con esa mermelada de membrillo que hacen nuestros artesanos, con manos curtidas, saberes heredados y un amor infinito por esta tierra.
Julio llegó con el alma abierta y con nuevos caminos por recorrer. Y nosotros, como equipo, decidimos tomar ese impulso y sumarnos con entusiasmo a lo que se presentó como mucho más que una serie de encuentros: fueron abrazos al conocimiento, al trabajo colaborativo y a la proyección conjunta.
Este mes recibimos en nuestra agencia a dos personas muy especiales, que llegaron con ganas de compartir, de sumar, de enseñar y también de aprender. Dos personas que, con generosidad y calidez, nos ayudaron a crecer, nos abrieron horizontes, y –sobre todo– nos inspiraron.
Abel González: un puente entre ciencia y turismo
Tuvimos el honor de recibir a Abel González, un joven científico del CONICET, con quien compartimos una charla que rápidamente se transformó en una experiencia transformadora. Abel nos habló de biodiversidad, de los ecosistemas de nuestra provincia, de todo lo que tenemos a nuestro alrededor y muchas veces no logramos ver.
Su entusiasmo por divulgar ese conocimiento y su claridad para transmitir la importancia de conservar, cuidar y, sobre todo, educar desde el turismo, nos llenó de energía. En sus palabras encontramos una misión compartida: nuestro rol como agencia no es solo mostrar paisajes, sino también contar historias, despertar conciencia y generar respeto por el entorno.
Gracias, Abel, por abrirnos la cabeza, por ayudarnos a ver más allá de lo evidente, y por sumarte a nuestro proyecto de "turismo educativo". Ya estamos soñando con nuevas propuestas para conectar ciencia, comunidad y visitantes de una forma distinta, responsable y valiosa.
Cecilia Jiménez: una ventana abierta al mundo
También recibimos a Cecilia Jiménez, representante de Ola Mayorista de Turismo, una de las operadoras más importantes del país. Su visita fue mucho más que una capacitación: fue un encuentro humano, generoso y lleno de posibilidades.
Cecilia se tomó una tarde completa para acompañarnos paso a paso en la plataforma de Ola, mostrándonos todas las herramientas disponibles y ayudándonos a pensar cómo mejorar nuestra oferta de servicios para nuestros clientes.
Su calidez humana y profesionalismo nos dejaron admirados. Nos sentimos contenidos, respaldados y, por sobre todo, parte de una red que trabaja con compromiso y excelencia para que el turismo sea una experiencia de calidad desde la primera consulta.
Como no podía ser de otra manera, le agradecimos a nuestra manera: junto a Pablo la recibimos con una rica degustación de vinos riojanos y aceitunas de nuestra tierra, para que se llevara también en el paladar un pedacito de lo que somos.
Gracias, Ceci, por tu tiempo, por tu confianza y por habernos tendido la mano con tanta generosidad. Gracias por sumarte a nuestro camino y por abrirnos las puertas del mundo.
Julio se va dejando mucho más que paisajes helados y postales de invierno. Se va dejando vínculos, aprendizajes, y una certeza: cuando el trabajo se hace desde el corazón y con propósito, las alianzas estratégicas se transforman en la mejor inversión a futuro.
Desde aquí, seguimos caminando con la alegría de saber que no estamos solos, que somos parte de algo más grande, y que cada paso que damos en red nos fortalece como equipo, como agencia y como comunidad.
Porque en este rincón del mundo, donde el café con leche se toma con historias y el mate se comparte con sueños, las alianzas estratégicas son también una forma de hacer turismo con alma.